XXVIII JORNADAS DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE MICOLOGÍA MEDITERRÁNEA – CEMM
Del 6 al 12 de noviembre de 2022
PRESENTACIONBRAGANÇA - PORTUGAL
El XXVIII Congreso de la C.E.M.M. es organizado por la Associação Micológica A Pantorra, miembro asociado de la CONFEDERACIÓN EUROPEA DE MICOLOGÍA MEDITERRÁNEA – C.E.M.M.
EL congreso se celebrará del 6 al 12 de Noviembre en Braganza, una pequeña ciudad con 23.000 habitatantes, localizada en el noreste de Portugal.
Los asistentes se alojarán en el Hotel Turismo São Lázaro (3 estrellas), que se encuentra a sólo 1 km del centro histórico, en una de las zonas más bonitas y atractivas de Bragança, rodeado de naturaleza y con fantásticas vistas a los lugares más emblemáticos monumento de la ciudad – el Castillo Medieval. Dispone de 272 habitaciones con gran confort y comodidad y está equipado con Wi-Fi gratuito en todo el edificio, y ofrece parking exterior privado.
ALOJAMIENTO
Hotel Turismo São Lázaro***
Avenida do Sabor 2
6370-183 Bragança
PORTUGAL
lat: 41.812452, lng: -6.740852
http://www.hotelsaolazaro.com/
COMITÉ ORGANIZADOR
ASSOCIAÇÃO MICOLÓGICA A PANTORRA
Colaboradores
CITAB – Centre for the Research and Technology of Agro-Environment and Biological Sciences –
Universidade de Trás -Os -Montes e Alto Douro
IPB – Instituto Politécnico de Bragança
Secretaría
ASSOCIAÇÃO MICOLÓGICA A PANTORRA
Apartado 11
5200-999 Mogadouro
PORTUGAL
[email protected]
PRECIO
INSCRIPICIÓN
Participantes y acompañantes miembros de asociaciones pertenecientes a C.E.M.M | 40 € |
Estudiantes (adjunte pruebas) | 40 € |
Otros participante | 60 € |
HOTEL
Habitación doble | 500,00 € por persona |
Suplemento habitación individual | 100,00 € por persona |
Asistentes sin alojamiento y sin comidas | 150€ |
Cuota de participación solo para el “Simposio Micológico | 80€ |
INSCRIPCIÓN
Deberá realizarse online hasta el 15 de julio de 2022 o en caso de no ser possible inscription online contactar con el comité organizador al correo [email protected]
PAGO
El pago puede hacerse por transferencia bancaria a la cuenta:
ASSOCIAÇÃO MICOLÓGICA A PANTORRA
IBAN: PT50004522404014289608246
BIC / SWIFT: CCCMPTPL
El comprobante del ingreso debe ser presentado con el formulario de inscripción por correo electrónico o correo postal. En el momento de la inscripción debe ser efectuado el 50% del hotel y toda la inscripción. El 50% restante hasta el 30 de septiembre de 2022.
Después del registro y el pago, el comité organizador confirmará por e-mail la reserva efectuada, documento que se deberá presentar a la recepción.
La cancelación de la inscripción después del 30 de septiembre implica la no devolución de la cuota de inscripción.
Los participantes que no deseen alojamiento, aparte del costo de la inscripción deberán pagar una cuota de 110 €. Si se desea realizar alguna comida en el hotel deben comunicarse con la organización de antemano.
COMITE CIENTÍFICO
Guilhermina Marques (presidente)
Ita paz Conde
Javier Marcos martinez
Pierre Roux
Vasco Fachada
PROGRAMA CIENTÍFICO
Domingo, 6 de Noviembre
15.00 -19.00 – Entrega de documentación e instalación de equipos científicos.
19.00 – Recepción de bienvenida.
20.30 – Cena
22.30 – Inscripción en las salidas al campo
Lunes, 7 de Noviembre
7.00 – 8.00 – Desayuno
8.15 – Salida al campo
13.00 – Comida
14.00 – Trabajo de laboratorio
17.00 – Degustación de productos regionales
18.30 – Exposición de especies
19.00 – Conferencia – Orador invitado: Ita Paz Conde – “ Basidiomycetes hipogeos: noticias recientes en Europa.”
20.00 – Cena
21.30 h – Reunión del consejo de administración de la CEMM
Martes, 8 de Noviembre
7.00 – 8.00 h – Desayuno
8.15 – Salida al campo
13.00 – Comida
14.00 – Trabajo de laboratorio
18.30 – Exposición de especies
19.00 – Conferencia – Orador invitado: Pierre Roux – “Espéces intérressantes trouvés au
Portugal ”.
20.00 – Cena
21.30 – Asamblea general de la CEMM
Miércoles, 9 de Noviembre
7.00 – 8.00 – Desayuno
8.15 – Salida al campo a Azibo
13.00 – Comida picnic
18.30 – Exposición de especies
19.00 – Conferencia – Orador invitado: Javier Marcos Martínez –“El género Morchella en la Península Ibérica.”
20.00 – Cena
Jueves, 10 de Noviembre
7.00 – 8.00 – Desayuno
8.15 – Salida al campo
13.00 – Comida
14.00 – Trabajo de laboratorio
18.30 – Exposición de especies
19.00 – Conferencia – Orador invitado: Vasco Fachada – “Estudo dos macrofungos da Serra da Arrábida, Portugal.”
20.30 – Cena de Gala
Viernes, 11 de noviembre
7.00 – 8.00 – Desayuno
8.15 – Salida al campo
13.00 – Comida
15.00 -16.00 – Trabajo de laboratorio
16.00 – “Simposio Micológico: Biodiversidad fúngica y aplicaciones biotecnológicas“***
– Presentaciones orales o en pósters.
18.30 – Exposición de especies
20.00 – Cena y fiesta de la castaña (día de San Martín)
Sábado, 12 de noviembre
Desayuno
Mañana libre
***“Simposio Micológico: Biodiversidad fúngica y aplicaciones biotecnológicas”
Fechas importantes:
Envio de Resumen/Texto completo: 10 de Septiembre
Notificación de Aceptación/Rechazo: 30 de Septiembre
Comunicación final e inscripción: 15 de Octubre
PROGRAMA PARA ACOMPÃNANTES
En preparación, será lanzado pronto……
CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN
Ubicada en el noreste de Portugal, en la frontera con España, gran parte de esta región está integrada en un área destacable desde el punto de vista ambiental: el Parque Natural de Montesinho, con 75 mil hectáreas. Toda la región está formada por mesetas onduladas, cortadas por valles más o menos profundos, con altitudes que van desde los 1486 metros en la sierra de Montesinho hasta los 438 metros en el cauce del río Mente, con una altitud media de unos 900 metros.
En cuanto a la geología, predominan las rocas esquistosas, pero también están presentes rocas graníticas, ultrabásicas y pequeños parches de caliza. El clima es mediterráneo con influencia continental, fuertemente condicionado por el interior y la altitud, con grandes oscilaciones térmicas, desde -12 ºC en invierno hasta +40 ºC en verano.
Entre la abundante fauna se encuentran el lobo ibérico (Canis lupus signatus), el ciervo (Cervus elaphus hispanicus), el topo de agua (Galemys pyrenaicus), el gato montés (Felis silvestris), el águila real (Aquila chrysaetos) y la cigüeña negra (Ciconia negra). La flora es muy variada, con especies endémicas como Armeria eriophylla, especies raras como las violetas Viola bubanii y Viola hirta y orquídeas silvestres como Cephalanthera rubra y Epipactis phyllanthes.
Durante las excursiones micológicas será posible visitar varios hábitats forestales formados por Quercus pyrenaica, Castanea sativa, Quercus rotundifolia y algunos bosques de coníferas (Pinus pinaster y Pinus sylvestris). Fuera del Parque tenemos bosques de Quercus faginea y Quercus suber. Con gran importancia micológica, también existen bosques de ribera, con Fraxinus angustifolia, Alnus glutinosa, Populus nigra, etc.
También podemos visitar prados o marismas con vegetación herbácea espontánea y zonas de matorral, con una cubierta arbustiva formada principalmente por Cistus ladanifer, Cytisus sp., Erica sp. y Genista tridentata
CÓMO LLEGAR A BRAGANÇA
1.lat:41.812452,lng:-6.740852
2. Autocares – Lisboa y Oporto – Bragança
3. coche:
a.Desde Lisboa – Autopistas A1 y A4.
b. Desde Oporto – Autopista – A4 .
c. Desde Quintanilha (frontera más cercana) – A4.
PROGRAMA PDF
FICHA DE INSCRIPCIÓN – ONLINE